Área de Educación Inicial - Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Área de Educación Inicial - Tesis by Subject "Colegio Vallesol"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Creencias de los padres acerca de la crianza de sus hijos de 4 años de la I.E. Vallesol - Piura(Universidad de Piura, 2018-11-07) Saavedra Llacsaguache, Viviana María; Ramos López, Milagros; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.La presente tesis se centra en identificar las creencias que tienen los padres respecto a los estilos y prácticas de crianza de sus hijos en la institución educativa particular Vallesol (Piura, Perú). Para lo cual, se aplica un cuestionario de crianza parental PCRI, en el que se determinarán los factores predominantes en la crianza de los niños. Asimismo, se explican los aspectos fundamentales para entender los estilos de crianza: estilos y prácticas, actitudes de los padres frente a la comunicación, al establecimiento de límites, a la satisfacción de la crianza, a la participación, al apoyo y a la autonomía. Entre las conclusiones, se confirma que las creencias de los estilos de crianza de los padres se orientan hacia el modelo democrático. Siendo así, los aportes brindados serán de mucha ayuda para los padres y docentes. Por un lado, los padres serán orientados hacia el modelo de crianza más recomendable; mientras que, por otro lado, los docentes podrán mejorar su práctica pedagógica en relación con la formación de sus niños y la orientación a los padres.Item Creencias que tienen los padres de familia del colegio "Vallesol" sobre la crianza de sus hijos de tres años(Universidad de Piura, 2017-02-13) Cruz Chuquimarca, Sandra Mariela; Landívar de Colonna, Carmen; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.La tesis pretende identificar las creencias que tiene los padres de la Institución Educativa Vallesol en la crianza de sus hijos de tres años. Para ello, hemos tomado en cuenta la definición a cerca de las prácticas de crianza, así como las pautas de creencias. De este modo se las relaciona con las competencias sociales de los niños pequeños. Seguidamente, se aplica un cuestionario de la relación padre-hijo, los cuales son analizados. Finalmente, se ofrecerán sugerencias a los padres de familia, a fin de que refuercen o corrijan sus prácticas de crianza para que puedan ejercer plenamente su labor educativa.