Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales by Subject "Activos fijos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Mejoras de control interno en los procesos de conciliaciones bancarias y control de activos fijos en Asociación Peruana de Autores y Compositores, 2023(Universidad de Piura, 2023-12) Parodi Gómez, Melissa Karina; Arce Almenara, María ElenaEl presente trabajo tiene como finalidad analizar el sistema de control interno y las mejoras propuestas en los procesos de conciliaciones bancarias y control de activos fijos en la Asociación Peruana de Autores y Compositores, sociedad de gestión colectiva dedicada a la administración de las regalías por derecho de autor, en los cuales se identificaron puntos de mejora tras el entendimiento de los procesos de las distintas áreas y en las observaciones realizadas por los auditores externos de la sociedad. Para el desarrollo del trabajo, se utilizó una metodología cualitativa descriptiva obteniendo la información mediante diálogos sostenidos con las áreas responsables, revisión de reportes e información contable y la observación de los procedimientos definidos. En el primer capítulo se describen aspectos generales de la entidad de estudio, así como la actividad económica desarrollada y se da a conocer la experiencia adquirida por la autora del presente trabajo en el puesto ocupado en dicha entidad. En el segundo capítulo se definen los principales conceptos empleados para la identificación de la problemática y la metodología utilizada. En el tercer capítulo se detalla el análisis realizado y las medidas tomadas para la mejora de los procesos materia de estudio en base a la teoría desarrollada. Finalmente, se dan las conclusiones y recomendaciones respectivas.Item Propuesta de mejora de la situación financiera de la empresa BioPencil S.A a través de la inclusión de la patente en el activo fijo(Universidad de Piura, 2020-08-08) Ortiz Gauthier, Josemaria; Tresierra Tanaka, Alvaro; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Administración General.El presente trabajo se aplica en Biopencil, empresa dedicada a la elaboración y comercialización de lápices 100% ecológicos, y busca mostrar que contar con una patente no sólo sirve para proteger la propiedad intelectual del(los) inventor(es), sino que puede reforzar la situación financiera de una empresa, aprovechando dicho intangible y así contribuir con el levantamiento de capital/obtención de fondos que toda PYME necesita para poder crecer en un entorno competitivo. Con tal fin, se plantea la valorización de intangibles y se buscó el apoyo de un tasador para poder empezar con el estudio. La metodología empleada incluía lo siguiente: proyectar flujos de caja descontados por tres años, analizar flujos de caja descontados por un período de 10 años y tres. Con lo cual, se considera que la producción mensual de la empresa se mantiene igual para ambos casos de proyecciones. De acuerdo a la evaluación y análisis de las proyecciones realizadas, se concluye que el valor comercial de la patente utilizada por la empresa Biopencil asciende a S/ 194,439.0 soles. Después de efectuar la valorización, se pudo comprobar que la empresa mejoraba tanto en el activo fijo como en el patrimonio. De esta manera, BioPencil mejoró su situación financiera y puede presentarse ante instituciones financieras para solicitar créditos.