Área de Servicios
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Área de Servicios by Subject "Calidad del servicio al cliente -- Educación superior"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item El impacto de la calidad percibida en la satisfacción y lealtad del estudiante: Caso Administración de Servicios en la Universidad de Piura, Campus Lima(Universidad de Piura, 2022-04-21) Calderón Layme, Mariana; Palomares Gutiérrez, Ángel Gabriel; García Tello, Luis JoséLa presente investigación estudia el impacto que tiene la calidad percibida sobre la satisfacción y lealtad del estudiante universitario. Con esta finalidad, se consideran los siguientes componentes de la calidad percibida: aspectos académicos, aspectos no académicos, infraestructura y accesibilidad. Para ello, se recopiló la información a través de una encuesta de 24 ítems aplicada a estudiantes de la carrera de Administración de Servicios de la Universidad de Piura – Campus Lima, desde el primer al décimo ciclo. Los resultados demostraron que existe una relación positiva entre la calidad percibida, la satisfacción y la lealtad. Los indicadores de la calidad percibida que más influyeron en la satisfacción fueron la accesibilidad e infraestructura, mientras que los que tuvieron un mayor poder predictivo sobre la lealtad fueron los aspectos académicos. Finalmente, estos hallazgos pueden ayudar a la universidad y a la carrera de Administración de Servicios para identificar posibles oportunidades de mejora en el servicio ofrecido, conllevando así a aumentar la satisfacción y lealtad de los estudiantes.Item Medición del cumplimiento de las expectativas de los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y empresariales de la Universidad de Piura Campus Lima a través de la herramienta SERVQUAL(Universidad de Piura, 2018-12-13) Naldos Villarreal, Valeria; Rosas Oviedo, Stephany; Jara Rivas, GustavoEl objetivo de la investigación es evaluar la calidad del servicio ofrecido por la Universidad de Piura – Campus Lima desde el punto de vista de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Para ello, se analiza la brecha que existe entre las expectativas y percepciones de los estudiantes mediante la herramienta SERVQUAL. Finalmente, se concluyen que a partir de los resultados obtenidos se pueden tomar acciones que permitan a la Universidad llevar a cabo planes estratégicos para la mejora del servicio que se brinda año a año.