Facultad de Humanidades
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Humanidades by Subject "Adaptación estudiantil -- Educación Superior"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Adaptación a la vida universitaria e inteligencia emocional en estudiantes del primer y segundo año de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Piura(Universidad de Piura, 2024-11) Calva Palacios, Mirely Nataly; Eche Rumiche, Karen Pamela; Muñoz-Najar Luque, María GraciaLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre adaptación a la vida universitaria y la inteligencia emocional en estudiantes de primer y segundo año de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Piura. Este estudio es de tipo aplicado, diseño cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 271 estudiantes de la facultad de ingeniería de una universidad privada de Piura que cursan el primer y segundo año, el 69% fueron varones y el 31% mujeres. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Inteligencia Emocional de BarOn ICE NA adaptado por Ugarriza y Pajares (2006) y el Questionário de Vivências Acadêmicas de Almeida et al. (2001) ambos instrumentos son válidos y confiables para su aplicación. Los resultados indicaron que existe una correlación positiva altamente significativa entre la variable adaptación a la vida universitaria e inteligencia emocional (r=.641**; p=0,00<0,05). Respecto a las dimensiones de la variable adaptación a la vida universitaria tales como: personal, interpersonal, carrera y estudio se correlacionan de manera positiva con la variable inteligencia emocional; de la misma manera la fuerza con la que se asocian las dimensiones es de un nivel moderado (r=.526). Sin embargo, en la dimensión institucional, se obtuvo un valor de correlación (r=.297) indicando que la fuerza en la que se asocian es de un nivel débil con la variable Inteligencia Emocional. A partir de estos resultados se ve pertinente trabajar programas de desarrollo personal para mejorar habilidades socioemocionales.