Postgrado Maestrías en Comunicación
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Postgrado Maestrías en Comunicación by Subject "Comunicación empresarial -- Estrategia y técnica"
Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
Item Alineamiento de la comunicación entre las direcciones organizadoras de una feria de moda en el Perú: caso de Perú Moda y los objetivos estratégicos de Promperú(Universidad de Piura, 2019-02-07) Torres De la Piedra, Catherine Elizabeth; Atarama Rojas, Tomás RicardoEl objetivo de la investigación es alinear la comunicación entre las organizadoras de Promperú en una feria de modas. Para ello, se propone una estrategia corporativa de comunicación en Promperú para que los objetivos institucionales puedan llegar a conocerse por todos los involucrados. Finalmente, se concluye que la estrategia planteada ha sido exitosa por el involucramiento de todos los organizadores por lo que se crea una cultura corporativa más cohesionada.Item Alineamiento de la comunicación interna en el proceso de transformación cultural de una empresa gestora de franquicias de restaurantes: el caso Delosi en el Perú(Universidad de Piura, 2023-02-09) Berghusen Febres, Natalia Bettina; Huamán Flores, FernandoEl principal objetivo de esta investigación es el proponer un alineamiento a través de un plan de acción, donde la comunicación sea el vehículo principal para transmitir con éxito la nueva cultura y todos sus componentes, que unifican y consolidan un estilo compartido, atributos y personalidad que revelen de manera más concreta la nueva cultura. Fortalecer, además, el concepto de unidad que busca alcanzar la transformación cultural, consolidar sus objetivos y difundir la nueva identidad. Para ello, se utilizó una metodología basada en entrevistas y encuestas orientadas a identificar y entender las necesidades y relación actual de los colaboradores con respecto a la comunicación, sus medios e interlocutores, desde los distintos stakeholders involucrados. Así como también entender y alinear las expectativas de los líderes de la organización con respecto a la transformación cultural, en una coyuntura retadora como fueron los años 2020, 2021 y 2022.Item El aporte de la comunicación interna en el desarrollo de una cultura de seguridad e integridad operacional en una empresa de hidrocarburos: el caso de Pluspetrol en el Perú(Universidad de Piura, 2017-05-05) Moreno Gómez de Obregón, Carla; Huamán Flores, FernandoLa investigación propone una estrategia de comunicación interna que, de manera gradual y participativa, fortalezca la cultura de la organización generando unidad y alineamiento para promover la adopción e interiorización de una visión compartida que favorezca a la aplicación y sostenibilidad de los nuevos comportamientos para la consecución de los objetivos del negocio.Item Aporte de la comunicación interna para el fortalecimiento de la cultura organizacional en el personal operativo en una empresa del sector de generación de energía: la experiencia de Engie-Perú(Universidad de Piura, 2018-07-03) Mittani Yauri, Violeta Consuelo; Huamán Flores, FernandoLa investigación tiene como objetivo proponer una estrategia de comunicación interna que promueva una cultura colaborativa en el personal operativo que conllevará a una mayor participación del personal en los canales de comunicación existentes, la mejora de su comunicación dentro de sus equipos de trabajo y el poder reconocerse como agentes de comunicación.Item Desarrollo y gestión de canales digitales para el fortalecimiento de la comunicación interna en un proceso de renovación cultural: el caso de la minera Newmont Yanacocha en el Perú(Universidad de Piura, 2023-06-07) Cáceres Salvatierra, Claudia Elizabeth; Lozada Paz, Veronica; Ysla Salinas, Oscar Fernando; Huamán Flores, FernandoLa comunicación corporativa es una herramienta fundamental de una organización para generar confianza con sus públicos de interés mediante información atractiva, cercana, clara y oportuna. Existen contextos particulares en los que su rol se vuelve clave para hacer posible el fortalecimiento de la unidad dentro de la organización. A raíz de la pandemia del COVID-19 la comunicación interna ha priorizado el uso de canales digitales para lograr un mayor alcance y mantener un contacto constante y cercano entre todos los miembros de la organización. El objetivo de este trabajo de investigación fue diseñar un plan de desarrollo y gestión de canales digitales en el contexto del proceso de renovación cultural en el que se encuentra la empresa minera Newmont Yanacocha. La metodología aplicada para el diagnóstico incluyó métodos cualitativos (entrevistas y focus groups) y cuantitativos (encuesta). El plan que se propone en este estudio se enfocó en generar mayor alcance de los canales a través de la segmentación de públicos; atender los nuevos hábitos de información desarrollados a raíz de la pandemia; y, aprovechar el posicionamiento que ya existe de ciertos canales para fortalecer los principales elementos de la cultura organizacional de la compañía. Finalmente, este documento busca contribuir a la investigación y desarrollo de estrategias de los canales digitales para resaltar su importancia en la comunicación interna de una organización.Item Impacto de la comunicación institucional en la seguridad y salud en el trabajo: el Caso de la campaña ALTO en ilender(Universidad de Piura, 2019-02-06) Poggi Manrique, Karla; Huamán Flores, FernandoEl objetivo de la tesis es demostrar el impacto que tiene la comunicación interna en la construcción y mantenimiento de la cultura organizacional para optimizar la productividad de las empresas a partir del buen gobierno de las personas. Para ello, se diseña la campaña Alto, programa para que los trabajadores asuman la responsabilidad de su integridad y se comprometan con ellos y compañeros. Finalmente, se concluye que es necesario que el líder de la empresa esté comprometida y lidere la comunicación, para involucrar a los empleados más reacios y convertirlos en embajadores de la marca.Item Los influencers como generadores de contenido de valor para fortalecer la coherencia de marca en una estrategia de comunicación interna de la Universidad de Ingeniería y Tecnología(Universidad de Piura, 2024-10) Ferradas Martinez, Maria Cristina; Montúfar Calle, Álvaro IgnacioEl desarrollo de este trabajo se basó en un diagnóstico inicial y en la evaluación anual de los resultados de la Liga UTEC, utilizando tanto metodologías cualitativas como cuantitativas. En primer lugar, se realizaron entrevistas en profundidad con líderes de áreas y estudiantes, lo que contribuyó a la comprensión del estado inicial de la comunicación. Posteriormente, se llevaron a cabo sondeos y cuestionarios para evaluar la percepción de los influencers que participaron en la Liga UTEC. Los resultados de estas evaluaciones permitieron ajustar y mejorar continuamente la estrategia de comunicación. Los hallazgos del estudio concluyeron que la implementación de la Liga UTEC fue un factor determinante en el fortalecimiento de la reputación de la universidad, lo que se reflejó en los resultados obtenidos en el Ranking Merco. La cocreación de contenidos alineados con los valores de la marca y el trabajo colaborativo entre las diferentes áreas de la universidad fueron esenciales para construir una imagen coherente y sólida. Desde su lanzamiento en 2018 hasta 2022, la Liga UTEC demostró ser un éxito, ya que fomentó una mayor interacción y compromiso dentro de la comunidad universitaria. Además, los sondeos a los participantes del programa mostraron altos niveles de satisfacción y sugerencias para mejorar la efectividad de los contenidos, lo que evidencia un interés constante en el éxito de la estrategia.Item Los programas de apoyo a la responsabilidad social empresarial en contextos de desastres naturales: propuesta de un plan de comunicación para el programa Hombro a Hombro de la ONG Soluciones Empresariales contra la Pobreza (SEP)(Universidad de Piura, 2022-12-16) Grandez Perez del Aguila, Rafael Ricardo; Huamán Flores, FernandoEl programa Hombro a Hombro (HaH) de Soluciones Empresariales Contra la Pobreza, SEP, viene realizando desde su fundación diversas ayudas frente a desastres en el Perú. El objetivo de esta propuesta es fortalecer la imagen de marca de HaH para que sea reconocida por los peruanos como articuladora y representante de las empresas privadas ante desastres de gran magnitud en el Perú contribuyendo a la mejora de la reputación de sus empresas patrocinadoras y aliadas, de tal manera que se las reconozca por su rol y compromiso con la prevención y apoyo frente a estos desastres en coordinación con el Estado. Para ello, la metodología de diagnóstico empleada ha sido el análisis de documentos oficiales como la página web, además de la percepción en medios de comunicación periodísticos y redes sociales, y entrevistas en profundidad a directivos del SEP y de empresas que lo apoyan. Finalmente, se propone un plan que ayude a HaH a que sea conocido, que tenga presencia en medios, que se reconozca la marca, para luego continuar con la difusión permanente de sus acciones de prevención y respuesta frente a desastres en el Perú.Item Propuesta para la comunicación interna de la cultura corporativa en la Universidad de Piura: Boletín Somos UDEP(Universidad de Piura, 2018-07-02) Rubio Córdova, Marianella; Huamán Flores, FernandoEl objetivo de la investigación es transmitir la cultura corporativa de la Universidad de Piura a sus stakeholders internos: profesores, personal administrativo y de servicios. Para ello, se describe a la institución, su historia y contexto. Así como, la importancia de los actores involucrados en los problemas de comunicación interna de la Universidad de Piura, explicando también sus causas y motivos. Finalmente, se propone la implementación de un nuevo medio (Boletín “Somos UDEP”) y sobre ello cuáles son las implicancia cara a los públicos internos.Item Propuesta para la creación de lineamientos de comunicación interna en una empresa transnacional de tecnología: el caso de Teads en su operación Cono Sur (Argentina, Chile y Perú)(Universidad de Piura, 2019-04-22) Cardenas Valencia, Josue Eder; Huamán Flores, FernandoEl trabajo de investigación analiza la comunicación interna de Teads Cono Sur, como un aspecto importante, no solo en la estrategia del negocio, sino en el desarrollo de una cultura corporativa que la soporte. Por ello, se realizan entrevistas a tres colaboradores de la empresa, así como un análisis de diversos casos vinculadas con acciones de comunicación. Finalmente, se propone como un aspecto central en la estrategia de comunicación, la creación de lineamientos de comunicación interna, de forma tal que permita a los colaboradores de la operación alcanzar los objetivos de negocios y a la organización crear una cultura corporativa alineada con los valores que sus fundadores propician a nivel internacional.