Área de Investigación y Gestión de Operaciones
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Área de Investigación y Gestión de Operaciones by Subject "Administración de la producción -- Tecnología de la información"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de un sistema productivo agroecológico de huevos criollos en el predio Tacalá (Castilla-Piura)(Universidad de Piura, 2022-07-01) Neyra Feria, Ander Elias; Ruiz Cruz, Manuel Augusto; Balarezo Saldaña, Sergio; Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.El objetivo de la tesis es diseñar un sistema productivo de huevos orgánicos procedentes de gallinas criollas criadas y alimentadas de manera sostenible en la ciudad de Piura. El informe abarca el diseño productivo, diseño del packing, estudio del mercado para fijar el precio, etc. Con tal fin se indaga en el mercado de la ciudad de Piura sobre el producto “huevos criollos orgánicos” aplicando alrededor de 120 encuestas y un focus group virtuales. Seguidamente se diseña el proceso productivo detallando los pasos para la obtención de los huevos: selección de las gallinas, alimentación, hasta el empaque del producto final. Se traza además, el diseño de la planta de producción con una adecuada disposición y localización, capaz de cubrir con la demanda estimada y se desarrollan las metodologías de negocio, como el Bussiness model Canvas. Posteriormente se elabora el Manual de Procesos (MAPRO) y el diagrama de flujos de procesos y se elabora el análisis económico y financiero con el fin de ver la rentabilidad y la recuperación. Finalmente se evalúa el precio óptimo para el producto final que valide la rentabilidad del proyecto y la relación costo-beneficio. Se concluye que el consumo de huevos criollos resulta muy atractivo para el mercado y que la ejecución del proyecto garantiza una gran acogida por parte de los potenciales compradores. Se sostiene además que a pesar de que el TIR y el VAR son favorables e indican que el proyecto es viable desde el punto de vista económico, se debe tener en cuenta que el inversionista no percibirán ganancias el primer año, lo cual debe tenerse en cuenta al momento de escoger el método de financiamiento del proyecto.