PAD Escuela de Dirección
Permanent URI for this community
Browse
Browsing PAD Escuela de Dirección by Title
Now showing 1 - 20 of 564
Results Per Page
Sort Options
Item 69 días sumergidos bajo el mar. Creación del retail financiero de Cencosud Perú(Universidad de Piura, 2021-04-28) Ossio Ramírez, Carla Regina; Buleje Pun, Cynthia Vanessa; Ymeri, EnkelejdaEl presente trabajo de investigación es un caso que pone de manifiesto el impacto que genera la toma de decisiones de carácter impulsivo sin recurrir a un diagnóstico previo; tomando en cuenta que esta situación se refiere a la implementación de un negocio financiero que contó con una serie de evaluaciones que marcaban la viabilidad de los distintos modelos de negocio. El caso compara los distintos modelos de negocio y las estrategias planteadas, toma en cuenta cuáles son los recursos y capacidades necesarios para la implementación de los modelos y cómo se debilitan los sistemas de control durante la ejecución.Item ABC Ingenieros: ¿se debe asumir la responsabilidad del cliente?(Universidad de Piura, 2020-09-10) Reyes Huanca, Vanessa Pilar; Fontana Palacios, AlejandroEl presente trabajo de investigación presenta un caso de una empresa contratista que gana el proyecto de pavimentación de la ampliación de una empresa termoeléctrica peruana. La discusión del caso es sobre la decisión de si el gerente de la contratista debe advertir o no al contratante sobre la modificación de un presupuesto por un adicional, ya aprobado por este, que presenta un error a favor del contratista. El trabajo también recoge los sucesos posteriores a dicha decisión.Item Aceros Arequipa S.A.: evaluación del Canal de Distribución(Universidad de Piura, 2017-07-17) Biadós, Sofía; Chávez, Martín; Universidad de Piura. Programa de Alta DirecciónEl presente caso de estudio ilustra la problemática de una empresa siderúrugica líder en el mercado peruano, Aceros Arequipa S.A. La empresa cuenta con muchas capacidades, principalmente en los aspectos financieros, tecnológicos, conocimiento técnico, alto nivel de profesionalización, entre otros. La gerencia general plantea un cambio en la forma de distribución de su producto.Item Actualización del ERP para soportar el crecimiento en una empresa de combustible líquido y retail(Universidad de Piura, 2021-11-26) Callalli Janampa, José Carlos; Campos Arenas de Chávez, Bethsie Fiorella; Roncagliolo F., EduardoEl presente trabajo de investigación es un caso que expone los acontecimientos ocurridos en la empresa de estaciones de servicio Primax durante uno de los principales proyectos que se ejecutaron en el año 2016; cómo este parte de la estrategia que se tenía para soportar un crecimiento sostenible en los años futuros. El objetivo está enfocado en diagnosticar este proyecto de implementación del sistema de gestión empresarial haciendo uso del Octógono.Item Acuicultura: trucha. Una opción para el desarrollo de comunidades andinas(Universidad de Piura, 2018-08-16) Salinas Castillo, Jenny Rosalva; Alarcón Vera, Edward Harry; Ferré Trenzano, Miguel; Universidad de Piura. PAD-Escuela de DirecciónEl presente trabajo de investigación propone un plan de negocio para el desarrollo de la producción de truchas bajo el modelo de asociatividad, reconociendo ventajas de unirse entre pequeños productores, así como los grupos de interés en torno a esta actividad, articulando la cadena de producción para conseguir positivos que llevan a rentabilizarla.Item Advance Computer Corporation S.A.: del corporativo al masivo(Universidad de Piura, 2019-03-27) Durand Chahud, Carlos Daniel; Ferré Trenzano, MiguelEl presente trabajo de investigación expone el caso de la empresa Advance Computer Corporation, la primera empresa peruana fabricante de computadoras, en el cual se plantea si la empresa debe entrar al mercado retail, totalmente diferente al mercado corporativo que es su mercado actual. Ello plantea buscar respuestas a varias variables y medir los riesgos sobre aspectos operativos, de competencia y de comercialización.Item Agencia Piura: ¿Tiene solución?(Universidad de Piura, 2019-04-12) Cenas Zegarra, Santiago Iván; Villalobos Peralta, Alfredo Guillermo; Seminario Antúnez de Mayolo, EnriqueEl trabajo tiene como objetivo el planteamiento y desarrollo de un caso basado en las experiencia presentada en una empresa del sistema financiero peruano, el cual aborda una situación compleja en el área comercial, con repercusiones en toda la organización. Desde el 2012 se presentaba un deterioro en la calidad de la cartera de créditos y se tomaron medidas radicales en la admisión de solicitudes de crédito. Esto originó un freno en la producción del área de negocios y una gran resistencia al cambio por parte del sindicato. Se había formado un sindicato de trabajadores y la mayor parte de Asesores de Negocios de la red de agencias a nivel nacional estaban afiliados y eran una gran influencia en el resto de los trabajadores, ocasionando una desmotivación general. El estudio del caso se centra en el gobierno de personas y sostiene que en el trabajo con sindicatos se necesita cercanía y tiempo, dos variables importantes en el trato con cada colaborador. Considera la situación descrita como un reto en la que cada directivo debe gestionar con visión integral la organización y en la que los plazos que demandan la restauración de la unidad no siempre calzan con la urgencia de poner a flote el negocio y recomienda la toma de acciones para impactar a corto y largo plazo.Item Agregados Unión(Universidad de Piura, 2021-12-02) Avellaneda Campos, Justo Andrey; Murillo Alvarado, Alex Leonardo; Seminario Antúnez de Mayolo, EnriqueEl presente trabajo de investigación es un caso de negocio sobre una empresa industrial que expone la propuesta de servicios que le ofrece una empresa especializada en recursos humanos para ejecutar el servicio de payroll en sus operaciones dentro de Perú y así mejorar la gestión de esta área. El caso relata la importancia que tiene para la consultora cerrar proyectos con clientes de empresas grandes, el esfuerzo que se realiza durante las negociaciones que duran casi un año y es donde empiezan a darse las primeras señales de la falta de consenso en la voluntad de tercerizar el payroll por parte de la empresa, así como la determinación de la Gerencia de recursos humanos en viabilizar el proyecto. También se muestra la gestión del proyecto por parte de la empresa de recursos humanos desde la conformación del equipo, sus características, las ubicaciones de trabajo en la planta, la poca disposición que tiene la jefatura de administración, lo cual genera los primeros roces.Item AIPSAA: Mejora en la operación de los departamentos de mantenimiento(Universidad de Piura, 2017-07-17) Castro López, Omar Yuri; Universidad de Piura. Programa de Alta DirecciónDesde el 2015 en Agro Industrial Paramonga, una empresa productora de azúcar a partir de la caña, se presentaron una serie de observaciones en la calidad del producto final destinado al canal moderno principalmente. Habiéndose identificado y atendido causas operativas inmediatas, Óscar Carrillo decide analizar el desempeño global de los servicios brindados por las unidades de mantenimiento y su valor a la cadena productiva. En el desarrollo del caso se analiza en forma global y local del sector abordando los principales factores y agentes que influyen en su desarrollo, posteriormente se detallan algunos aspectos relevantes de la organización como la estructura formal, el sistema de control de la calidad y la selección de personal, finalmente se describe la organización y los procesos de los departamentos de mantenimiento mencionado algunas situaciones emblemáticas que dan luces a las oportunidades de mejora planteadas en este documento.Item AJE: el reto de la transformación digital en las bodegas(Universidad de Piura, 2023-02-02) Granda Rosenthal, Mario; Rodríguez Arévalo, Eduardo Mauricio; Pérez Lizano, Fernando JavierEl presente trabajo de investigación es un caso que ilustra los desafíos que tiene la empresa multinacional de bebidas peruana AJE para lograr la transformación digital en el canal minorista tradicional, comúnmente llamado bodegas, en Perú. El proyecto propone capacitar a los bodegueros que forman parte del canal tradicional de ventas para consumo masivo, dotándolos de una aplicación donde puedan conseguir la mayor cantidad de productos para su negocio y también les permita mejorar sus capacidades.Item Almacenes de Prati(Universidad de Piura, 2017-07-17) Bazo Combe, Renato; Universidad de Piura. Programa de Alta DirecciónEl presente estudio busca ofrecer al sector medio del mercado una propuesta enfocada en la satisfacción de sus necesidades de comunicación, con planes sencillos y un nivel de servicio superior para ayudar a mejorar las comunicaciones interpersonales, el crecimiento económico y la reducción de la pobreza.Item ALSAC : obras y servicios(Universidad de Piura, 2018-03-21) Borasino Delso, Tulio Juan; Ríos Salas, IanEl trabajo se desarrolla desde el punto de vista del crecimiento orgánico del Grupo ALSAC en otros países, y de los problemas que pueden presentarse durante la puesta en marcha de un proyecto nuevo, teniendo en cuenta las diferentes culturas, valores de sus directivos y condiciones regulativas empresariales entre países.Item Alternativas de solución a la minería informal(Universidad de Piura, 2018-03-21) Briones Álvarez, Daniel Ítalo; Ferré Trenzano, MiguelEl trabajo de investigación trata sobre el problema de la minería informal en Perú, un problema grave porque tiene varias aristas y las medidas que se han tomado a la fecha, han quedado en intenciones que no están atacando la causa raíz. Se observa que cada día más gente se dedica a esta actividad, haciendo que el problema de formalizar la empleabilidad se torne un problema social.Item Alurebank: tercerización del datacenter(Universidad de Piura, 2017-07-29) Argüelles Diez-Gallo, Miguel; Universidad de Piura. Programa de Alta DirecciónLa presente tesis busca revelar cómo tener una visión integral de la organización, que permita colocar la gestión de personas en la prioridad que corresponde. Así, tomando como punto de partida un caso hipotético inspirado en un proceso de outsourcing, se busca motivar el uso de herramientas que develen la importancia de los recursos humanos en el proceso de la organización mediante la elaboración de un proyecto de estrategia de comunicación interna.Item Americatel: cómo revertir la caída de ventas y el churn del NGN(Universidad de Piura, 2019-09-27) Benavides Morales, Carlos Alberto; Prado Llamocca, Jhon Ebert; Domínguez, PabloEl trabajo de investigación narra los hechos transcurridos en la toma de decisión de la adquisición, implementación, puesta en marcha y operación de la nueva red LTE en la empresa Americatel.Item AMRC Company: replanteamiento de la estrategia y estructura comercial(Universidad de Piura, 2021-05-04) Rivera Sulca, Williams Abel; Balarezo Saldaña, RenatoEl presente trabajo de investigación expone un caso que corresponde a la filial en Perú de la empresa multinacional AMRC Company, perteneciente al rubro de la tecnología en electrificación, automatización industrial, accionamiento, robótica y redes eléctricas. El caso se centra en el área comercial de la unidad de Process Automation de AMRC Perú, el cual representaba el 40% del volumen total de las ventas de la compañía en la primera década del siglo XXI, años en los que tuvo lugar el último boom del desarrollo de la minería en el Perú. El modelo de negocio tuvo que adecuarse a la nueva coyuntura de bonanza económica; de pequeños proyectos de ampliaciones, mejoras y mantenimiento se pasó a la construcción de nuevas plantas mineras, las cuales demandaban mayor tecnología y conocimientos tanto técnicos como comerciales para ajustarse al nuevo modelo de negocio.Item Análisis conjunto - Conjoint Analysis - y su aplicación en la empresa(Universidad de Piura, 2018-08-16) Ormeño Sánchez, Ricardo Alberto; León Riofrío, Gonzalo; Universidad de Piura. PAD-Escuela de DirecciónEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo dar a conocer a los estudiantes de las maestrías, el uso de la técnica estadística Conjoint Analysis.Item Análisis de inversión con situaciones no cuantificables(Universidad de Piura, 2018-03-21) Mariani Secada, Juan Francisco; Stok Capella, José RicardoEl trabajo presenta dos oportunidades de inversión dentro de los rubros inmobiliario y agrícola, debiendo decidir cuál será la más conveniente para el protagonista.Item Análisis de la estrategia para el ingreso al mercado de equipos LHD para minería subterránea(Universidad de Piura, 2020-02-28) Soria Aguilar, Carlos Alberto; Gonzales Huerta, Raúl EdgardoEl presente trabajo de investigación analiza la estrategia comercial planteada por Komatsu Mining Corp. [KMC] para el mercado de cargadores frontales de bajo perfil en minería subterránea.Item Análisis de la industria siderúrgica en el Perú enfocado en la barra de construcción(Universidad de Piura, 2023-02-16) Rojas Chávez, Sintia Lorena; Patiño Vásquez, Héctor Manuel; Siu Delgado, AlfredoEl presente trabajo de investigación es una compilación y análisis completo de todos los datos relevantes para entender el entorno en el que la industria siderúrgica peruana se desenvuelve. También se analiza la relación del mercado local con el mercado internacional, se evalúa la magnitud de una posible amenaza de productos sustitutos de la barra de construcción o posibles competidores nuevos que puedan ganar relevancia en el mercado.