Aciertos y deficiencias del Régimen Laboral Especial Agrario

dc.contributor.advisorPacheco Zerga, Luzes
dc.contributor.authorOrdinola Díaz, Jhonathan Jesús Marianoes
dc.contributor.otherUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.es
dc.coverage.spatialPerúes
dc.date.accessioned2022-06-25T03:25:43Z
dc.date.available2022-06-25T03:25:43Z
dc.date.issued2022-06-24es
dc.date.submitted2022-06es
dc.description.abstractLa tesis pertenece a la línea de investigación del derecho privado, en la especialidad de derecho laboral. En tanto, se realiza un análisis de los instrumentos legislativos y de las resoluciones administrativas referidas a la regulación del régimen laboral agrario. El estudio es de tipo cualitativo, basada en la revisión y crítica de normativas internas, legislación comparada y sentencias del Tribunal Constitucional y de diversas fuentes de doctrina nacional y extranjera. También se ha realizado un análisis exhaustivo de material estadístico del Instituto Nacional de Estadística e Informática referida al régimen laboral agrario. El trabajo se ha divido en tres partes, acorde a la realidad jurídico laboral agraria. El primer capítulo analiza la Ley N°25360, la Ley N°31110 y su reglamento, con la finalidad de definir sus características y fijar la tendencia en la regulación del régimen laboral agrario. El segundo capítulo se centra en el procesamiento de la información estadística del Instituto Nacional de Estadística e Informática sobre la situación económica, laboral y social de los trabajadores del sector agrario. El tercer capítulo presenta un resumen de cómo se regula el régimen agrario en Argentina, a fin de evaluar los aciertos que puedan enriquecer nuestro modelo. Luego del análisis se concluye que la Ley N° 31110 y su Reglamento, Decreto Supremo N° 005-2021-MIDAGRI, adolecen de falta de precisión para delimitar el ámbito de aplicación del régimen laboral agrario en el país, como es el caso de las cooperativas, las personas naturales o jurídicas que realicen actividad de apoyo a la ganadería, de industria forestal y de acuicultura 181.es
dc.format.extent0,58 MBes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.identifier.citationOrdinola, J. (2022). Aciertos y deficiencias del Régimen Laboral Especial Agrario (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/5561
dc.languageEspañoles
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.publisher.countryPEes
dc.relation.publishversion1es
dc.relation.requiresAdobe Readeres
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.holderJhonathan Jesús Mariano Ordinola Díazes
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacionales
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectTrabajadores agrícolas -- Régimen laborales
dc.subjectAgricultura -- Legislaciónes
dc.subject.ddcD348.64es
dc.titleAciertos y deficiencias del Régimen Laboral Especial Agrarioes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
renati.advisor.dni02860240
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6794-9865es
renati.author.dni72157820
renati.discipline421016es
renati.jurorCrisanto Castañeda, Ana Ceciliaes
renati.jurorGonzáles Pérez de Castro, Maricelaes
renati.jurorCastillo Pastor, Carolinaes
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
thesis.degree.disciplineDerechoes
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Derechoes
thesis.degree.nameAbogadoes
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DER_2210.pdf
Size:
594.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo%20principal