La dramatización como recurso didáctico para desarrollar las emociones en los niños de 5 años del nivel de educación inicial
dc.contributor.advisor | Zapata Esteves, Marcos Augusto | |
dc.contributor.advisor | Guzmán Trelles, Luis Enrique | |
dc.contributor.advisor | García Gonzáles, Camilo | |
dc.contributor.author | Rodríguez Lazo, Angie Lizbeth | |
dc.coverage.spatial | Catacaos (Piura), Perú | |
dc.date.accessioned | 2024-10-07T17:59:16Z | |
dc.date.available | 2024-10-07T17:59:16Z | |
dc.date.issued | 2024-09 | |
dc.description.abstract | El objetivo del trabajo es sistematizar la experiencia pedagógica implementada mediante un proyecto de aprendizaje que considera a la dramatización como recurso didáctico para desarrollar las emociones en los niños de cinco años. La problemática abordada se centra en la observación en aula de algunos estudiantes que llegaban desmotivados y tenían dificultades para participar activamente en las sesiones debido a la vergüenza y timidez, ocasionadas por los continuos problemas familiares o excesiva presión por parte de los padres de familia para aprender los números y letras, generando como consecuencia niños ansiosos con poco control de las emociones, temerosos y con baja autoestima. El trabajo se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con la dramatización como recurso didáctico para abordar estas situaciones en el aula, su definición e importancia y el desarrollo y control de las emociones a través de esta estrategia, los tipos de emociones y su abordaje desde la escuela. La implementación del proyecto de aprendizaje, considerado como parte de la experiencia profesional, ha generado logros positivos en los estudiantes de la IE debido a que se observó que fueron capaces de identificar y verbalizar sus emociones, tomando conciencia de ellas de manera libre y espontánea, autorregulándolas, comunicándose, participando en las diferentes actividades y expresando sus ideas, así como respetando las de sus compañeros. Se observó en sesiones posteriores que los niños eran más sociables y alegres, trabajaban en equipo, empatizaban con las emociones de los demás y estaban satisfechos con sus producciones a lo largo del proyecto. Por otro lado, los padres que participaron en estas actividades reflexionaron sobre la importancia de generar emociones equilibradas en los niños. Los resultados obtenidos resaltan la relevancia práctica y aplicada del proyecto, subrayando la importancia de integrar tecnologías educativas para crear experiencias dinámicas y participativas que mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje. Del mismo modo, la utilización de este proyecto y sus sesiones y el uso de la dramatización como recurso para el desarrollo de las emociones permitirá a los docentes recopilar información relevante de sus estudiantes a través de las diferentes formas de dramatización sobre cómo se sienten y cómo se expresan al realizar estas actividades. Se concluye que la integración de la dramatización como herramienta pedagógica ha contribuido positivamente a la experiencia de aprendizaje, fomentando la participación activa, la socialización y el desarrollo de las emociones, así como también el fomento, en gran parte, las competencias lingüísticas de los estudiantes. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Rodríguez, A. (2024). La dramatización como recurso didáctico para desarrollar las emociones en los niños de 5 años del nivel de educación inicial (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11042/6899 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Piura | es |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Universidad de Piura | es |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | es |
dc.subject | Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) | |
dc.subject | Teatro en la educación -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) | |
dc.subject | Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | La dramatización como recurso didáctico para desarrollar las emociones en los niños de 5 años del nivel de educación inicial | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 02674118 | |
renati.advisor.dni | 02867702 | |
renati.advisor.dni | 02821636 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8565-7551 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7245-228X | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1203-8992 | |
renati.author.dni | 42409798 | |
renati.discipline | 111016 | |
renati.juror | Zapata Esteves, Marcos Augusto | |
renati.juror | Guzmán Trelles, Luis Enrique | |
renati.juror | García Gonzáles, Camilo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
rim.academicdepartment | Área de Educación Inicial | es |
rim.college | Facultad de Ciencias de la Educación | es |
rim.department | Área Departamental de Ciencias de la Educación | es |
thesis.degree.discipline | Nivel Inicial | |
thesis.degree.grantor | Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación | |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación. Nivel Inicial |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- TSP_EDUC_2430.pdf
- Size:
- 3.32 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Archivo principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_Rodríguez Lazo.pdf
- Size:
- 820.1 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización de publicación
No Thumbnail Available
- Name:
- Reporte_Rodríguez Lazo.pdf
- Size:
- 3.41 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Reporte Turnitin
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: