Tratamiento tributario de los ingresos por intereses moratorios según su naturaleza jurídica y la ley del impuesto a la renta
Loading...
Date
2025-04
Authors
Advisor(s)
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Piura
Abstract
En la actualidad, es común que surjan nuevas dudas respecto del tratamiento tributario de los distintos hechos económicos que forman parte de la esfera patrimonial del contribuyente. Conocer el correcto tratamiento tributario, principalmente de uno de los impuestos más relevantes del ordenamiento peruano, el impuesto a la renta; es crucial para evitar que se incurran en omisiones al pago de impuesto y, por consecuencia, se incurra en sanciones que perjudicarían al contribuyente. En la presente investigación, la problemática gira en torno al tratamiento tributario de los intereses moratorios según el impuesto a la renta. Dentro del ordenamiento jurídico peruano, Ley del Impuesto a la Renta y su reglamento, establece que son ingresos inafectos aquellos que resarcen un daño emergente. No obstante, dicha ley no define al daño emergente ni a los intereses moratorios, por lo que su naturaleza jurídica deberá analizarse según la doctrina civil y el Código Civil. Bajo ese escenario, es que en el presente trabajo de investigación se estudiará el gravamen de los intereses moratorios según lo señalado por ambas ramas del derecho: El Derecho Tributario y el Derecho Civil.
Description
Keywords
Mora (Derecho) -- Investigaciones, Impuesto a la renta -- Interpretación y aplicación -- Legislación
Citation
García, M. (2025). Tratamiento tributario de los ingresos por intereses moratorios según su naturaleza jurídica y la ley del impuesto a la renta (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.