Impacto del incremento del ISC de bebidas alcohólicas en la salud pública
dc.contributor.advisor | Patrón Torres, Harry Omar | |
dc.contributor.author | Colunge Arias, Natalia Patricia | |
dc.coverage.spatial | Perú | |
dc.date.accessioned | 2024-12-18T20:22:51Z | |
dc.date.available | 2024-12-18T20:22:51Z | |
dc.date.issued | 2024-05 | |
dc.description.abstract | El consumo excesivo de bebidas alcohólicas genera externalidades negativas que afectan a la salud física, mental y social, por lo cual debe ser considerado como un problema de salud pública. El consumo excesivo de bebidas alcohólicas puede combatirse con la imposición de medidas tributarias, las cuales buscan incrementar el precio de venta del bien con el objetivo desincentivar su consumo. Sin embargo, en contextos altamente informales, como el peruano, la efectividad de la puede ser reducida, debido a la potencial sustitución con productos informales. Por ello, se evalúa la sustitución entre ambos tipos de bebidas, utilizando como variable proxy de bebidas alcohólicas informales, a las bebidas artesanales comercializadas. La elasticidad precio de la demanda de las bebidas alcohólicas formales muestra la alta susceptibilidad a cambios en los precios, lo cual se genera, en parte, por la existencia de sustitutos cercanos, como las bebidas informales. Ello se evalúa a detalle a partir de un análisis econométrico que busca identificar el efecto del cambio en precios de bebidas alcohólicas formales en la cantidad consumida de bebidas alcohólicas informales, de manera similar al de una elasticidad cruzada, con información de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Con ello, se identifica la migración al consumo de bebidas alcohólicas informales frente a un cambio en los precios relativos de bebidas alcohólicas formales. Frente a un incremento de 1% del precio relativo de bebidas formales frente al de informales, el consumo relativo de bebidas alcohólicas informales respecto al de formales se incrementa alrededor de 1.1%. Por lo tanto, se identifica evidencia empírica que sugiere que la imposición del ISC como medida para mitigar el consumo de bebidas alcohólicas, y sus consecuentes externalidades negativas, podría no ser efectivo y, por el contrario, contraproducente al incrementar el consumo de bebidas alcohólicas informales que no cumplen con requisitos regulatorios. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Colunge, N. (2024). Impacto del incremento del ISC de bebidas alcohólicas en la salud pública (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Lima, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11042/7070 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Piura | es |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.source | Universidad de Piura | es |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | es |
dc.subject | Impuesto general a las ventas -- Aplicación | |
dc.subject | Bebidas alcohólicas -- Impuestos | |
dc.subject | Salud pública -- Aspectos económicos | |
dc.subject.ddc | 336.207 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | |
dc.title | Impacto del incremento del ISC de bebidas alcohólicas en la salud pública | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 07251849 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4138-8729 | |
renati.author.dni | 73462845 | |
renati.discipline | 311016 | |
renati.juror | Maraví Meneses, Cristian Adderly | |
renati.juror | Coronado Saleh, Francisco | |
renati.juror | Bendezú Medina, Luis Alfonso | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
rim.academicdepartment | Área de Economía | es |
rim.college | Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
rim.department | Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
thesis.degree.discipline | Economía | |
thesis.degree.grantor | Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
thesis.degree.name | Economista |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- TSP_ECO-L_051.pdf
- Size:
- 787.72 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Archivo principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización-Colunge_Arias.pdf
- Size:
- 205.34 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización de publicación
No Thumbnail Available
- Name:
- Reporte-Colunge_Arias.pdf
- Size:
- 1.24 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Reporte de Turnitin
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: