Análisis económico del cártel de pavos en el Perú y su implicancia en los hogares peruanos

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Piura
Abstract
El trabajo se centra en realizar un análisis económico del cártel de pavos en el Perú investigado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual del Perú (INDECOPI) desde el 2009 al 2016. De esta manera, se presenta una descripción del caso resuelto, estudio del mercado afectado, el cálculo de multas de Indecopi, análisis de posible colusión vertical y el efecto en el bienestar económico de los hogares. Después del estudio realizado, el cártel de pavos descubierto se considera una práctica anticompetitiva de colusión vertical donde San Fernando aprovechándose de su dominio de mercado indicó un aumento de precios del pavo entero durante los años 2009 al 2016 a los supermercados más importantes del país. Se concluye que las prácticas colusorias como el caso expuesto afecta a la competencia del mercado, causando distorsión en precios, calidad e innovación, lo cual lleva a una pérdida de bienestar para los hogares.
Description
Keywords
Pavos -- Mercado -- Análisis económico, Competencia económica desleal -- Influencia
Citation
Aliaga, B. (2024). Análisis económico del cártel de pavos en el Perú y su implicancia en los hogares peruanos (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.