El diálogo como recurso didáctico para desarrollar las habilidades comunicativas orales en inglés de los alumnos de 1.er grado de educación secundaria

dc.contributor.advisorZapata Esteves, Marcos Augusto
dc.contributor.advisorGuzmán Trelles, Luis Enrique
dc.contributor.advisorGarcía Gonzáles, Camilo
dc.contributor.authorLertua Quevedo, Fressia Reneé
dc.coverage.spatialVeintiséis de Octubre (Piura), Perú
dc.date.accessioned2025-03-12T17:58:35Z
dc.date.available2025-03-12T17:58:35Z
dc.date.issued2025-02
dc.description.abstractEl trabajo se plantea como objetivo diseñar una experiencia de aprendizaje, que emplea el diálogo como recurso didáctico para desarrollar las habilidades comunicativas orales en inglés de los alumnos de primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Luis Alberto Sánchez Sánchez ubicado en el distrito de Veintiséis de Octubre (Piura, Perú). Con esta propuesta se busca mejorar el limitado desarrollo que poseen los estudiantes respecto de las habilidades comunicativas orales en inglés, situación ocasionada por distintas causas como la escasa estimulación de dichas habilidades en el entorno académico, el poco vocabulario que poseían los alumnos, el poco o nulo interés de aprender inglés por parte de los estudiantes y el inicio tardío del aprendizaje del idioma, ya que es enseñado en las escuelas públicas solo en secundaria. Estos factores acarrean las siguientes consecuencias: la falta de recursos verbales y extraverbales por parte de los estudiantes para expresarse oralmente en inglés, limitación para entablar conversaciones formales fluidas en inglés con sus pares o con los adultos y que los estudiantes suelen experimentar timidez al hablar en público, pues no se sienten seguros de utilizar el idioma correctamente. El trabajo se sustenta en fundamentos teóricos relacionados con el diálogo y su definición, el diálogo como estrategia pedagógica y el rol del profesor en la didáctica del diálogo. Además de información teórica sobre definición y clasificación de las habilidades comunicativas orales. La implementación de la experiencia de aprendizaje considerada como parte de la experiencia profesional ha generado logros positivos en los estudiantes, como la adquisición de vocabulario útil y básico para poder expresarse con fluidez frente a compañeros o profesores y el desarrollo de su habilidad para comunicarse oralmente en inglés con mayor seguridad y confianza.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationLertua, F. (2025). El diálogo como recurso didáctico para desarrollar las habilidades comunicativas orales en inglés de los alumnos de 1.er grado de educación secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua Inglesa). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/7190
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectInglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
dc.subjectEstrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEl diálogo como recurso didáctico para desarrollar las habilidades comunicativas orales en inglés de los alumnos de 1.er grado de educación secundaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni02674118
renati.advisor.dni02867702
renati.advisor.dni02821636
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8565-7551
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7245-228X
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992
renati.author.dni45452937
renati.discipline121646
renati.jurorZapata Esteves, Marcos Augusto
renati.jurorGuzmán Trelles, Luis Enrique
renati.jurorGarcía Gonzáles, Camilo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
rim.academicdepartmentÁrea de Lengua Inglesaes
rim.collegeFacultad de Ciencias de la Educaciónes
rim.departmentÁrea Departamental de Ciencias de la Educaciónes
thesis.degree.disciplineNivel Secundaria. Especialidad Lengua Inglesa
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación
thesis.degree.nameLicenciado en Educación. Nivel Secundaria. Especialidad Lengua Inglesa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSP_EDUC_2505.pdf
Size:
2.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_Lertua Quevedo.pdf
Size:
787.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de publicación
No Thumbnail Available
Name:
Reporte_Lertua Quevedo.pdf
Size:
2.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte Turnitin
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: