Optimizando el rendimiento: estrategias para aumentar la productividad a través de la satisfacción laboral

dc.contributor.advisorPatrón Torres, Harry Omar
dc.contributor.authorMorocho Gallego, Margot del Pilar
dc.coverage.spatialPerú
dc.date.accessioned2024-12-04T23:23:54Z
dc.date.available2024-12-04T23:23:54Z
dc.date.issued2024-05
dc.description.abstractEl trabajo se aplica en RGIS, una empresa prestadora de servicios de auditorías e inventarios, en diferentes rubros -comercial, industrial, retail, etc.- con presencia en los cinco continentes. Para conocer la efectividad de cada sede, se evalúa la productividad de los distritos tomando en cuenta el logro de objetivos por año y de acuerdo a esos resultados se les coloca en un ranking. En esta organización la productividad se determina en base al número de eventos realizados satisfactoriamente en el año y adicional a ello se aplica una encuesta de satisfacción al cliente para conocer la calidad del trabajo. RGIS PERÚ se posicionó en el ranking latinoamericano en el puesto número 47º, cayendo diez puestos respecto al año anterior. Con el objetivo de revertir tal situación el presente trabajo plantea aplicar la metodología Design Thinking y proporcionar a la empresa estrategias viables de implementación en el corto plazo con el fin de aumentar la productividad de manera sostenible; asimismo determinar los factores externos e internos que influyen en la disminución de productividad de la empresa, así como determinar la relación que tiene la satisfacción laboral con respecto a la productividad de la organización, mediante un instrumento cuantitativo como la aplicación de encuesta, en el período 2023. Dentro de las soluciones brindadas se escogió una opción de aplicación rápida que aborda un problema tecnológico causante de incomodidad en los trabajadores dado que disminuye su desempeño. Después de realizar el prototipo se procedió hacer las pruebas en una simulación dentro de las oficinas con apoyo crucial de los líderes de inventarios, en esta etapa se encontraron algunas oportunidades de mejora para que el trabajo en el campo de operaciones pueda realizarse sin problemas. Finalmente, al aplicar esta metodología, la empresa RGIS PERU logró identificar tantos los factores internos como externos que impactan en su productividad. Este enfoque no solo posibilitó abordar un problema directamente vinculado al objetivo de incrementar la productividad, sino que también se centró en mitigar el impacto en su capital humano.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationMorocho, M. (2024). Optimizando el rendimiento: estrategias para aumentar la productividad a través de la satisfacción laboral (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11042/7012
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Piuraes
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad de Piuraes
dc.sourceRepositorio Institucional Pirhua - UDEPes
dc.subjectEmpresas auditoras -- Productividad -- Evaluación
dc.subjectEmpresas auditoras -- Satisfacción en el trabajo
dc.subjectProductividad -- Optimización
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleOptimizando el rendimiento: estrategias para aumentar la productividad a través de la satisfacción laboral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07251849
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4138-8729
renati.author.dni73823318
renati.discipline311016
renati.jurorVega Acuña, Germán Antonio
renati.jurorFalconí Cánepa, Giancarlo
renati.jurorÑopo, Hugo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
rim.academicdepartmentÁrea de Economíaes
rim.collegeFacultad de Ciencias Económicas y Empresarialeses
rim.departmentDepartamento de Ciencias Económicas y Empresarialeses
thesis.degree.disciplineEconomía
thesis.degree.grantorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
thesis.degree.nameEconomista
Files
Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TSP_ECO_2417.pdf
Size:
1.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Archivo principal
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_Morocho Gallego.pdf
Size:
207.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización de publicación
No Thumbnail Available
Name:
Reporte_Morocho Gallego.pdf
Size:
1.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte Turnitin
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: