El juego como una estrategia didáctica para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años
dc.contributor.advisor | Zapata Esteves, Marcos Augusto | |
dc.contributor.advisor | Guzmán Trelles, Luis Enrique | |
dc.contributor.advisor | García Gonzáles, Camilo | |
dc.contributor.author | Garcia Lopez, Russly Ghelend Amelia | |
dc.coverage.spatial | Frías (Ayabaca: Distrito), Perú | |
dc.date.accessioned | 2024-11-15T20:53:26Z | |
dc.date.available | 2024-11-15T20:53:26Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.description.abstract | El trabajo tiene como objetivo sistematizar la propuesta pedagógica e implementar a través de una experiencia de aprendizaje que emplea el juego como estrategia didáctica para desarrollar la psicomotricidad gruesa en los estudiantes de la IEI N° 792 Guayaquil, ubicado en el distrito de Frías (Ayabaca, Piura). La problemática que se aborda radica en el deficiente y limitado desarrollo de las habilidades motoras de los niños, manifestado en la falta de coordinación, control de movimientos, fuerza y agilidad. Estas deficiencias son exacerbadas por la escasez de material adecuado y la limitación de espacio para trabajar circuitos neuromotores o un área específica de psicomotricidad. En consecuencia, se observa que los niños presentan dificultades en actividades motoras básicas, como saltar en un pie, girar, rodar y correr a través de obstáculos, lo que contrasta con las expectativas de desarrollo motor propias de su edad. La investigación se fundamenta en teorías relevantes sobre dos temas clave: la psicomotricidad gruesa y el juego. Se define la psicomotricidad gruesa, explorando teorías que facilitan su comprensión y subrayando la importancia de este aspecto del desarrollo infantil, además de las dimensiones que abarca. Asimismo, se analiza el juego, destacando las teorías que respaldan su importancia en el contexto educativo. La implementación de la experiencia de aprendizaje, considerada parte de la experiencia profesional generó resultados positivos en los estudiantes, que se evidencian en la mejora de la coordinación, equilibrio y agilidad a través de los distintos juegos realizados. Los resultados obtenidos resaltan la importancia del juego como estrategia didáctica para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa, mediante la incorporación de actividades que promueven movimientos corporales adecuados para su edad en ambientes y espacios propicios para fortalecer estas habilidades. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Garcia, R. (2024). El juego como una estrategia didáctica para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11042/6973 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Piura | es |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Universidad de Piura | es |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | es |
dc.subject | Educación psicomotriz -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) | |
dc.subject | Juegos infantiles -- Educación preescolar -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) | |
dc.subject | Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | El juego como una estrategia didáctica para el desarrollo de la psicomotricidad gruesa en niños de 4 años | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 02821636 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1203-8992 | |
renati.author.dni | 72220230 | |
renati.discipline | 111016 | |
renati.juror | Zapata Esteves, Marcos Augusto | |
renati.juror | Guzmán Trelles, Luis Enrique | |
renati.juror | García Gonzáles, Camilo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
rim.academicdepartment | Área de Educación Inicial | es |
rim.college | Facultad de Ciencias de la Educación | es |
rim.department | Área Departamental de Ciencias de la Educación | es |
thesis.degree.discipline | Nivel Inicial | |
thesis.degree.grantor | Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación | |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación. Nivel Inicial |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- TSP_EDUC_2432.pdf
- Size:
- 3.43 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Archivo principal
No Thumbnail Available
- Name:
- Autorización_Garcia Lopez.pdf
- Size:
- 202.14 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización de publicación
No Thumbnail Available
- Name:
- Reporte_Garcia Lopez.pdf
- Size:
- 3.7 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Reporte Turnitin
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: