Análisis de la maternidad subrogada desde el Derecho Civil y Derecho Constitucional
dc.contributor.advisor | Gonzáles Pérez de Castro, Maricela | es |
dc.contributor.advisor | Hakansson Nieto, Carlos Guillermo | es |
dc.contributor.author | Delgado Martínez, Ana Sophia | es |
dc.contributor.other | Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. | es |
dc.coverage.spatial | Perú | es |
dc.date.accessioned | 2019-12-02T16:57:41Z | |
dc.date.available | 2019-12-02T16:57:41Z | |
dc.date.issued | 2019-12-02 | es |
dc.date.submitted | 2019-09 | es |
dc.description.abstract | El objetivo de la tesis consiste en analizar el tema de la maternidad subrogada, técnica de reproducción asistida, cuyo uso resulta ser un tema controversial, desde la óptica de la ciencia del derecho. Para lo cual, se hará referencia a los problemas jurídicos que trae consigo hablar de esta emergente técnica. Tras analizar la maternidad subrogada a la luz del Derecho Civil y Constitucional, se advierte y defiende su incompatibilidad, por una parte, con las instituciones y categorías jurídicas, y, por otra, con los principios, valores y derechos que informan el ordenamiento jurídico. Por tal motivo, su práctica ha de ser prohibida y sancionada por el Derecho, mediante norma expresa, con el fin de garantizar el respeto de la dignidad y derechos de quienes resultan afectados por esta. La investigación determina que la persona, en virtud de su dignidad, es un fin en sí misma. De modo que, los actos que estén dirigidos a reducirla a un medio para satisfacer deseos de terceros no deben ser protegidos por el Derecho. En tal sentido, los convenios de maternidad subrogada son antijurídicos, por implicar la instrumentalización de los cuerpos de las mujeres y la cosificación de un recién nacido, con el fin de materializar el deseo de ser padres de quienes no pueden. | es |
dc.format.extent | 0,89 MB | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.identifier.citation | Delgado, A. (2019). Análisis de la maternidad subrogada desde el Derecho Civil y Derecho Constitucional (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11042/4247 | |
dc.language | Español | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Piura | es |
dc.relation.publishversion | 1 | es |
dc.relation.requires | Adobe Reader | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.holder | Ana Sophia Delgado Martínez | es |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad de Piura | es |
dc.source | Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | es |
dc.subject | Maternidad subrogada -- Análisis | es |
dc.subject | Derecho civil | es |
dc.subject | Derecho constitucional | es |
dc.subject.ddc | D346.2 | es |
dc.title | Análisis de la maternidad subrogada desde el Derecho Civil y Derecho Constitucional | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.discipline | Derecho | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de Piura. Facultad de Derecho | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.name | Abogado | es |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- DER_156.pdf
- Size:
- 906.78 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Archivo%20principal