Área de Lengua Inglesa - Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Área de Lengua Inglesa - Tesis by Author "Carrasco Aponte, Irma Andrehina"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item La realia como recurso didáctico para promover la redacción de textos instructivos en inglés en estudiantes del 3.er grado de educación secundaria(Universidad de Piura, 2024-09) Carrasco Aponte, Irma Andrehina; Zapata Esteves, Marcos Augusto; Guzmán Trelles, Luis Enrique; García Gonzáles, CamiloEl trabajo tiene como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica implementada mediante una unidad de aprendizaje que incorpora la realia como recurso didáctico para promover la redacción de textos instructivos en inglés en estudiantes del tercer grado de educación secundaria de la Institución Baltazar Ramos Juárez, Rinconada Llicuar - Sechura (Piura, Perú). La problemática abordada se centra en las dificultades para el aprendizaje de vocabulario relacionado con alimentos en inglés y problemas para la redacción de textos instructivos en inglés, ocasionado por el escaso interés y motivación de los estudiantes respecto del aprendizaje de un idioma extranjero, problemas para el desarrollo efectivo de las clases y que ha generado dificultades relacionadas para leer y redactar textos instructivos como recetas de comida. Por lo que, se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con la realia como recurso didáctico, puesto que atañe a la practicidad que guarda cada material u objeto para transmitir una idea o concepto que facilite el aprendizaje, no solo del idioma inglés, sino también de otras materias. Asimismo, en los estudios de lingüística y traducción, realia involucra expresiones de palabras y frases que denotan estos objetos. La implementación de esta experiencia de aprendizaje, considerado como parte de la experiencia profesional ha generado logros positivos en los estudiantes tales como: incrementar sus motivación e interés por el curso de inglés, que aprendan nuevo vocabulario relacionado con alimentos en inglés de manera significativa y que sean capaces de leer y escribir textos instructivos en inglés. A través de la implementación de esta experiencia, se aporta un nuevo referente para la puesta en marcha de actividades en el área de inglés, asimismo sitúa a la realia como un recurso didáctico que no ha perdido vigencia con el paso del tiempo. Del mismo modo, esta experiencia de aprendizaje no solo resulta ser enriquecedora para los estudiantes, sino, también para el docente, que la ha puesto en marcha. Consecuentemente, la experiencia ganada ayudaría a otros docentes a poder implementar actividades similares con sus respectivos estudiantes.