Área de Comunicaciones de Marketing - Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Área de Comunicaciones de Marketing - Tesis by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 118
Results Per Page
Sort Options
Item Comunicación de valores en la empresa(Universidad de Piura, 2012-07-19) Masías Vergara, Carlos Agustín; Moscol Mogollón, Ronnie; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.La hipótesis de trabajo del presente estudio es que los medios tradicionales de comunicación interna son insuficientes para comprender y realizar una correcta comunicación de valores. Hipótesis puesta a prueba de modo práctico, gracias a la oportunidad de desarrollar nuestro trabajo en Petroperú – Operaciones Oleoducto.Item La importancia del marketing relacional con el consumidor: planteamiento de la creación de una consultora de marketing relacional en la ciudad de Piura(Universidad de Piura, 2012-07-19) Rospigliosi Vargas, Anghella de Guadalupe; Sánchez Santillana, Catherine Luz; Moscol Mogollón, Ronnie; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Item Comunicación corporativa y estrategias de privatización(Universidad de Piura, 2012-07-19) Trelles Carrión, Carlos Augusto; Moscol Mogollón, Ronnie; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Esta investigación, analiza las claves estratégicas de comunicación empleadas en el proceso, esbozando algunas alternativas y puntos de partida que se deberían desarrollar en procesos posteriores, potenciando el papel de la comunicación como una herramienta generado de nuevos negocios y especializada en disminuir el potencial de conflicto.Item Creación de un departamento de Relaciones Públicas para una empresa petrolera : caso Petrotech Peruana S.A.(Universidad de Piura, 2012-07-19) Comparach Mulvey, Juana Carolina; Moscol Mogollón, Ronnie; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.El objetivo de este trabajo de tesis: Creación de un departamento de Relaciones Públicas para una empresa petrolera: caso Petro-Tech Peruana S.A., que se iniciaría, a partir de 2005 con la ejecución del estudio de Planeamiento Estratégico de Relaciones Públicas, es desarrollar un trabajo de investigación experimental dentro de la empresa, haciendo un simulacro de la existencia de un profesional de Relaciones Públicas. El plan de desarrollo de imagen institucional y de comunicación empática y creativa, la cual engloba tácticas y técnicas para mejorar, rescatar y mantener un buen nivel de comunicación organizacional, se espera lograr un buen reconocimiento y estima de la sociedad talareña, negriteña y peruana en general, con la esperanza de que permanezca en el tiempo y no sólo por un corto período.Item Asociaciones de peruanos en el exterior : una vía efectiva para la promoción cultural del país(Universidad de Piura, 2012-07-19) Paiva Olaya, Lysbet; Portugal Sánchez, Luisa; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Item Propuesta de un plan de marketing para consolidar el posicionamiento de Refinería Talara en el mercado nor oriental(Universidad de Piura, 2012-07-19) Pintado Pérez, Irina Milagros; Moscol Mogollón, Ronnie; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Item Comunicación empresarial para las PYMES(Universidad de Piura, 2012-07-19) Lizárraga Córdova, Roscío; Moscol Mogollón, Ronnie; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Item Publicidad institucional : el protagonismo en el anuncio(Universidad de Piura, 2014-02-14) Salazar Velarde, Mela María Ana; Aspíllaga Pazos, Carmela; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.El trabajo se enfoca en la importancia de la publicidad institucional en las empresas que, con la utilización del anuncio, pueden proyectar una imagen positiva y de prestigio de la organización hacia el público. En el primer capítulo se hace una revisión de los conceptos, características y objetivos de la publicidad, la publicidad institucional y del anuncio publicitario. El segundo capítulo se basa en el protagonismo de la empresa en el anuncio, enfocado a la publicidad institucional. Por último, se realiza el análisis del contenido, título y textos de diversos anuncios publicitarios de los principales diarios a nivel nacional, donde se observa la situación de la empresa en los mismos.Item Clínica Angloamericana: análisis y propuesta de plan de comunicación institucional en el sector salud(Universidad de Piura, 2014-02-20) Absi Flores, Luis Miguel; Rodrich Portugal, Rolando; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Item Natura cosméticos: una marca de estrategias sustentables como ecológicas(Universidad de Piura, 2014-03) Babilonia Aguirre, Benilda; Arbaiza Rodríguez, Francisco; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Item Análisis comparativo aplicado a las principales consultoras peruanas de relaciones públicas y comunicación para determinar la tendencia predominante en su modus operandi(Universidad de Piura, 2014-04) Jiménez Manrique, Angie Alejandra; Moscol Mogollón, Ronnie; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.La presente investigación analiza el modo de las principales consultoras de Relaciones Públicas para determinar una tendencia, comprobar si, en nuestro país, las principales agencias y consultoras de Relaciones Públicas aplican una metodología sistemática basada en un modelo de planificación estratégica, o si, por el contrario, toman decisiones en un nivel solo operativo. La investigación se compone de dos partes.La primera parte recopila los aspectos teóricos sobre el contexto de las Relaciones Públicas, en cuanto su evolución y su ejercicio práctico en la empresa moderna respectivamente. En la segunda parte se analiza la metodología empleada en la investigación y el análisis de los datos cualitativos recogidos mediante entrevistas a profundidad y cuestionarios a expertos. La investigación determinó que en la actualidad una consultora de Relaciones Públicas ejerce bajo una gestión estratégica, que junto a un equipo calificado y especializado, desarrolle acciones que lleven a la consecución de los objetivos del cliente, mediante el uso de estudios de contexto y percepción.Item Análisis jurídico de la publicidad institucional: estudio de los bienes propuestos en la campaña Marca Perú(Universidad de Piura, 2015-12-11) Solis Hoyos, Claudia; Atarama Rojas, Tomás Ricardo; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Para hablar de una campaña publicitaria de calidad se necesita no solo que hayan elementos técnicos y pragmáticos efectivos, sino también que se atienda a elementos valorativos. En la presente investigación, se ha considerado el análisis de las piezas publicitarias televisivas de la campaña de Marca Perú desde el enfoque del Derecho de la Comunicación, que permite estudiar cada uno de elementos constitutivos del mensaje, con el fin de comprender cómo una buena publicidad puede contribuir a la formación de comunidad.Item Periodismo político transmedia: un nuevo escenario para la consolidación de una profesión tradicional(Universidad de Piura, 2017-02-02) Robledo Dioses, Kelly Lydia; Atarama Rojas, Tomás Ricardo; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.El presente trabajo maneja como hipótesis que la implementación de un periodismo transmedia permite al campo informativo, y a su especialidad política, adecuarse al nuevo entorno y servirse de la tecnología sin descuidar el beneficio que su labor implica para las empresas periodísticas, sus profesionales y, sobre todo, la sociedad; todo esto gracias a un desarrollo de historias noticiosas de calidad, a una organizada difusión de las mismas y a un mayor nivel de participación del público. La metodología aplicada en esta investigación consiste en una revisión teórica y conceptual de bibliografía, en su mayoría de los últimos cinco años, respecto a periodismo, periodismo político, comunicación digital, ecología de medios y narrativa transmedia. A partir del estudio de las publicaciones académicas vinculadas a estos temas se reflexiona sobre los aportes de la narrativa transmedia a la consolidación del periodismo político, generando postulados teóricos que buscan tener incidencia práctica en el desarrollo de la comunicación.Item La condensación de historias en el storytelling publicitario: análisis de la campaña Cholo Soy de Mibanco(Universidad de Piura, 2017-02-02) Ojeda Benites, María Analía; Atarama Rojas, Tomás Ricardo; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.La tesis tiene como objetivo estudiar la condensación de historias en el storytelling publicitario, además se busca analizar la trama y la representación en las historias, que a través de la empatía e identificación con los personajes pueden llegar a compartir un mismo mensaje de unidad e identidad. Para ello, se estudia la campaña Cholo Soy desde el enfoque storytelling. Finalmente, se concluye que la publicidad no es solo una herramienta persuasiva sino que debe saber representar y comunicar un mensaje más humano que ayude a la construcción de una mejor comunidad.Item El rol de las relaciones públicas en la captación de fondos (fundraising) en universidades privadas: caso Alumni(Universidad de Piura, 2017-02-27) Chávez Chipana, Fiorella Midori; Moscol Mogollón, Ronnie; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.La tesis busca demostrar la función clave, valiosa y estratégica / táctica que cumplen las relaciones públicas y comunicación dentro de las oficinas de Alumni (egresados UDEP), en la gestión de captación de fondos a través de la aproximación y la filiación de sus graduados. La oficina de Alumni es el nexo entre la universidad y sus egresados, y su función es construir una fuerte relación con sus graduados y realizar las acciones necesarias para mantenerla. Por lo que, se busca entender cómo las relaciones públicas y la comunicación trabajan en involucrar, aumentar la participación y contribución de los egresados y, por ende, lograr organizaciones de Alumni poderosas y consolidadas.Item La experiencia de consumo en Piura: análisis de los recursos de Marketing Experiencial en las tiendas de retail moderno de ropa y calzado(Universidad de Piura, 2017-04-06) Rodríguez Alayo, Lourdes Melissa; Arbaiza Rodríguez, Francisco; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.El presente artículo constituye un análisis sobre las experiencias de marketing que ofrecen los retailers de ropa y calzado de los principales centros comerciales de Piura. El objetivo de este trabajo es definir las fórmulas experienciales que ofrece cada tienda de retail moderno de los dos principales centros comerciales de la ciudad, determinar cuántas marcas le dan importancia a la experiencia del consumidor de acuerdo a determinados parámetros y señalar cuáles son las tiendas que ofrecen la mejor experiencia en Piura. Los resultados de la investigación serán útiles para los profesionales del marketing y para las compañías que apuestan por la fórmula experiencial.Item Marketing transmedia: análisis del ecosistema narrativo en la estrategia publicitaria Leyes de la amistad de Pilsen Callao(Universidad de Piura, 2017-06-19) Frías Oliva, Luis Gabriel; Atarama Rojas, Tomás Ricardo; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.La tesis estudia el transmedia storytelling, un conjunto de historias con sentido completo, difundidas en diversos medios y enriquecidas con las características propias de cada soporte. La investigación analiza cómo estas historias contribuyen a afianzar las relaciones emocionales con el público objetivo, para lo cual, se tiene como caso de estudio la estrategia publicitaria “Leyes de la amistad” de Pilsen Callao. El estudio incluye la evolución del concepto de marketing, la misma que será base en el proceso de esta investigación. Luego, detalla el nuevo ecosistema narrativo, enfatizando en la aparición de las plataformas digitales y sobre todo el alto grado de integración que tienen estas con los medios tradicionales. Entre las conclusiones, se establece que “Leyes de la amistad”, a través de una estrategia de transmedia storytelling, sí ha contribuido a incrementar las relaciones emocionales que fomentan la conformación de una comunidad de consumidores fidelizada con Pilsen Callao.Item La importancia de la marca en la decisión de compra del consumidor de moda: un cuasiexperimento aplicado a las jóvenes universitarias peruanas del NSE A y B(Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. Comunicaciones de Marketing, 2017-06-19) Kam Arteaga, Leslie María; Arbaiza Rodríguez, Francisco; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.La presente tesis tiene como propósito estudiar la importancia que tienen las marcas retail de moda en la decisión de compra de productos de las categorías de ropa, accesorios y calzado para la consumidora millennial peruana de nivel socioeconómico A y B. Para lo cual, se parte de la premisa de que entre todos los factores que intervienen en la decisión de compra de productos de moda, la marca es el componente más influyente, y que puede llegar a ser determinante al realizar una compra. Así también, el estudio comprueba que las marcas son importantes para este segmento de consumidoras de moda. No obstante, la investigación evidencia que las preferencias del valor de una marca de moda no incluyen necesariamente de manera uniforme a toda su gama de productos.Item Estrategia de Search Engine Optimization (SEO) y su aplicación a una marca local de gimnasio: Fit Body Club Piura(Universidad de Piura, 2018-04-30) Campos Romero, Junior Rodolfo; Moscol Mogollón, Ronnie; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.La investigación recoge el dominio y la aplicación de competencias profesionales en el campo científico del marketing digital. El autor presenta la aplicación de la estrategia digital de Search Engine Optimization (SEO) a la página web de contenido del gimnasio Fit Body club de la ciudad de Piura. Es decir, se plantea la aplicación de una campaña de marketing digital centrada en la estrategia de Search Engine Optimization (SEO) para la página web del gimnasio, con la finalidad de posicionarla en los primeros resultados de búsqueda relacionados con los servicios que ofrece y la motivación hacia la renovación de paquetes de entrenamiento por parte de sus clientes a partir de la creación de contenido de calidad y valor en su web de contenido.Item Lineamientos de reputación digital de un medio periodístico regional: Caso diario El Tiempo de Piura(Universidad de Piura, 2018-05-21) Poicón Rivas, Socorro; Moscol Mogollón, Ronnie; Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.El presente trabajo está dirigido al análisis de la marca de diario El Tiempo de Piura, específicamente, en su producto digital relanzado en el año 2017. El objetivo es evaluar la reputación e identidad digital de esta marca en sus ediciones impresa y digital. Tras analizar ambas ediciones, se plantea poner de manifiesto las diferencias y el aporte de ambas a la identidad y reputación del diario en mención.