Maestría en Gobierno de las Organizaciones
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Maestría en Gobierno de las Organizaciones by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 61
Results Per Page
Sort Options
Item El concepto de persona humana en las teorías del control directivo(Universidad de Piura, 2017-09-06) Fontana Palacios, Alejandro; Viñas Otoya, Eduardo; Alcázar García, ManuelLa tesis tiene como objetivo servir de base para la elaboración de una teoría del control directivo que se fundamente en una concepción de la persona humana que se ajuste a una visión trascendente: un ser libre, único, irrepetible, con intimidad y al mismo tiempo con apertura irrestricta. De allí que este documento termine esbozando premisas de una teoría del control directivo centrada en la persona humana.Item Mis colaboradores no se comprometen con la empresa y sus objetivos(Universidad de Piura, 2017-09-06) Vega Jimenez, Mabel Angelica; Acosta Dávila, MarioLa tesis plantea cómo se hace que el ser personal emerja del ser humano en una empresa u organización, y se comprometa y una al propósito o misión de la organización y sus dueños; cómo se hace que una empresa desarrolle y fortalezca su entraña empresarial. De qué manera pueden los gerentes contribuir con esta gran misión de lograr unidad y alcanzar metas con una "diversidad" humana interactuando unos con otros, cuando la dirección solo mira y exige metas.Item Caso: la supervisora general(Universidad de Piura, 2017-09-06) Cachay Garayar, Gladys Noemí; Ferreiro De Babot, PabloLa tesis relata los hechos ocurridos en una institución educativa a raíz del conflicto generado por la persona que desempeñaba el puesto de supervisora general. Abarca el área de gobierno de personas y expone cómo el Consejo Directivo de la institución logró hallar una buena solución al problema.Item La dirección por objetivos y mejores decisiones(Universidad de Piura, 2017-09-06) Villar Guevara, Agustín Reynaldo; Ferreiro De Babot, PabloLa tesis remarca la idea de que lo que subyace en la dirección por objetivos es que la persona lo hace por unos fines, los cuales, por tratarse de un ser racional, serán racionales pero no libres de ser alterados y cambiados por otros que resulten más atractivos que los inicialmente propuestos. La dirección por objetivos pone en valor el hecho de que el hombre actúa cuando conoce y quiere la finalidad que persigue.Item Vigilantes de la bahía: el caso APROPISCO(Universidad de Piura, 2017-09-07) Morales, Fabiola; Alcázar García, ManuelLa tesis narra la historia de la decisión tomada por los directivos, socios de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), de las empresas: TASA Norte, TASA Sur, Pesquera Austral, Pesquera Diamante Sur, Diamante Norte, CFG Investment, Austral y Hayduk, en 1999 de crear APROPISCO S.A.C. Se recoge, mediante una investigación de campo, la historia y experiencia de las empresas harineras asentadas en la bahía de Paracas (Pisco) para gestionar sus impactos ambientales y sociales de la zona.Item Reestructuración organizacional bajo un enfoque de motivación racional por motivos transcendentes(Universidad de Piura, 2017-09-07) Agurto Rivera, Luis Onofre; Alcázar García, ManuelLa tesis plantea la evaluación organizacional de la empresa Lacorp S.A.C. con más de treinta y siete años en el mercado peruano que está en medio de un proceso de evolución de migrar de una estructura organizacional tipo familiar a una de tipo corporativo, para lo cual se ha necesitado incrementar y/o renovar al equipo directivo para poder afrontar los nuevos retos encomendados por la gerencia general y el directorio en aras de lograr un mayor volumen de negocio, optimización de costos operativos y mejorar el control operativo-financiero de la organización a todo nivel.Item Gestión de relanzamiento de la Asociación Civil ProRural(Universidad de Piura, 2017-09-07) Arellano Cabo, Giovanna Celia; Ferreiro De Babot, PabloLa tesis tiene como objetivo poder contribuir en la autogeneración de recursos para la "Asociación Civil ProRural", que da la oportunidad a muchas personas de tener un espacio donde no solamente se adquieran conocimientos que son muy importantes, tanto en calidad como en cantidad, sino ayudar a cada familia a mirar su intimidad mediante una formación integral. Es así que se inicia este trabajo de la mano de otras instituciones educativas, gremios y de la mano del sector privado que no solo permitirá el auto sostenimiento de ProRural, sino que contribuirá de manera mucho más directa a la formación de los futuros directivos de las antes mencionadas, y enseñar en forma directa a las empresas, gremios e instituciones la importancia que tiene la persona en toda organización.Item Caso: la encrucijada de crecer o morir para SNIFF(Universidad de Piura, 2017-09-18) Benavides Matarazzo, María Adele Isabel; Avellaneda Campos, Justo AndreyLa tesis expone la evolución de la marca SNIFF, especializada en la venta de ropa para niños de 0 a 12 años.Item La dirección por misiones: una propuesta de gestión de personas(Universidad de Piura, 2017-09-18) Alberto Navarro, Falconieri Julián; Cárdenas Ceancas, Elvis Rodolfo; Ferreiro De Babot, PabloLa tesis tiene como objetivo presentar la falta de alineamiento entre las misiones que propugnan teóricamente las empresas y las acciones prácticas que deben seguirse en línea con dichos postulados de misión. Dicho alineamiento produciría mejorar la productividad general y el mismo ambiente laboral en el entendimiento de que todos los miembros de la organización se sienten comprometidos con la misma. Finalmente, se busca presentar una metodología de análisis y de plan de acción respecto a cómo lograr definir una misión general para la empresa, tomando como ejemplo lo desarrollado en Talma Servicios Aeroportuarios y Metales del Sur.Item Conciliación trabajo-familia(Universidad de Piura, 2017-09-20) Perochena Regalado, Milagros; Armejo Yépez, Mary Ann; Pacheco Silva, Juan CarlosLa tesis plantea la creación de un centro de orientación y colocación laboral que permita conciliar el trabajo con las obligaciones como miembros de una familia. La visión es ser una empresa reclutadora generadora de bienestar de referencia en Lima, logrando el desarrollo profesional del trabajador en bien de la familia y la sociedad.Item Dirección educativa(Universidad de Piura, 2019-02-27) Arévalo Medina, Fernando David; Domínguez Estrada, PabloEl trabajo de investigación propone la pertinencia para la dirección educativa de las funciones directivas del modelo antropológico de la organización del profesor Juan Antonio Pérez López.Item Caso de estudio: empresa Alfa ES(Universidad de Piura, 2019-02-28) López Carranza, Silvia Liliana; Rivera Melgar, Miguel; Alcázar García, ManuelEl trabajo de investigación describe el caso de la empresa Alfa ES, la cual pierde cartera de clientes a causa de una empresa de la competencia y Alfa debe aplicar medidas presupuestales restrictivas, recibiendo la amenaza de ver migrar a sus principales funcionarios a la competencia.Item Caso: Imagen de marca en Corporación Defontana E.R.P.(Universidad de Piura, 2019-06-04) Figari González, Alberto Ernesto; Peña Armas, Michelo AltagraciaEl trabajo de investigación presenta un caso que describe la situación de la empresa desarrolladora de software Defontana en Chile, la cual está enfocada en los resultados económicos teniendo menos en cuenta la gestión del personal por parte de los responsables de la empresa.Item Katrina y el cálculo de utilidades(Universidad de Piura, 2019-06-04) Giles Herrera, Lucía; Marín Villarán, Ana Lucía; Acosta Dávila, MarioEl trabajo de investigación presenta un caso que describe lo suscitado con una empleada al equivocarse en el cálculo de utilidades. El análisis de sus superiores desemboca en una mala síntesis del problema, en la elección de una alternativa de acción inconsistente y un mal plan de acción.Item Aportes del liderazgo virtuoso de Alexandre Havard para una mejor comprensión de la segunda columna del Octógono referida a la dirección: sistema formal, estilos y valores(Universidad de Piura, 2019-07-10) Benites Avalo, Susana Alejandra; Acosta Dávila, MarioEl trabajo de investigación tiene por finalidad mostrar cómo el modelo de liderazgo virtuoso de Alexandre Havard contribuye a comprender mejor la columna del Octógono de Juan Antonio Pérez López referida a la dirección y, de esta forma, invitar a una reflexión en cómo las virtudes son necesarias ayer, hoy y siempre, tanto en su conocimiento como en su ejercicio, para las personas cuyo trabajo profesional está relacionado con la dirección de empresas.Item Caso compañía minera Fungurume Copper(Universidad de Piura, 2019-07-15) Rodriguez Ortiz, Salomon Robert; Olavide Garfias, Jose Miguel; Pacheco Silva, Juan CarlosEl trabajo de investigación presenta un caso en el que se describe el proceso de fundación, implementación y explotación de una operación minera. En este se plasma cómo los directivos se enfrentan a peculiaridades en cada etapa o fases del ciclo de vida de una empresa surgida por la necesidad estratégica del gobierno chino de contar con aprovisionamiento de mineral cobre para apoyar su crecimiento industrial.Item Toma de decisiones de gobernantes a la luz de los conceptos de Juan Antonio Pérez López: un punto de vista enriquecedor para la dirección(Universidad de Piura, 2019-07-15) Casis Zarzar, Emilio Álvaro; Alcázar García, ManuelEl trabajo de investigación tiene por objeto poder analizar los comportamientos, motivaciones y motivos que los gobernantes tienen al momento de tomar decisiones, a la luz de los conceptos de Juan Antonio Pérez López.Item Caso de estudio: empresa Bata(Universidad de Piura, 2019-08-23) Benavides Alfaro, María del Pilar; Pacheco Silva, Juan CarlosEl trabajo de investigación presenta un estudio de la empresa Bata desde su creación, analizando su cultura, sus políticas, su estructura sucesoria y la venta de la sucursal en Perú. El estudio analiza los tres momentos más importantes por los que pasa la empresa.Item Cámara de Comercio de los Pueblos Indígenas del Perú(Universidad de Piura, 2020-08-05) Velásquez Ruiz, Fernando Shuar; Seminario Antúnez de Mayolo, EnriqueEl trabajo de investigación es un caso que expone el estudio de la primera fase del proceso de fundación de la Cámara de Comercio de los Pueblos Indígenas del Perú, una institución nacional de los pueblos indígenas cuyo objetivo es abordar el tema de la generación de oportunidades económicas. El caso narra los primeros pasos y los conflictos internos de los actores involucrados en el proceso de la fundación.Item Caso de estudio: atención de pacientes en sala quirúrgica(Universidad de Piura, 2020-08-05) Malca Saavedra, Kelly Yanuri; Alcázar García, ManuelEl trabajo de investigación es un caso que describe la problemática que tiene que atravesar la nueva jefa de enfermeras con el personal a su cargo para el traslado de pacientes en el turno nocturno de un centro hospitalario público en la ciudad de Lima. Se aplica el Octógono al caso para buscar las mejores alternativas de solución.