Área de Educación Inicial - Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Área de Educación Inicial - Tesis by Subject "Adquisición del lenguaje -- Educación preescolar"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Programa de intervención en el componente morfosintáctico para mejorar la expresión oral de los niños de 4 años del Colegio San Ignacio de Loyola - Piura(Universidad de Piura, 2022-02-24) Mesta Castillo, Sandra Carolina; Landívar de Colonna, Carmen; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.La tesis tiene como objetivo aplicar un programa de intervención con estrategias en el componente morfosintáctico del lenguaje oral para mejorar la expresión oral en los niños de cuatro años “A” del Colegio San Ignacio de Loyola de Piura. El estudio se realizó bajo el paradigma socio-crítico y de enfoque cualitativo. Antes de aplicar el programa se realizó un diagnóstico para conocer en qué nivel del lenguaje se encontraban los niños para ello se extrajeron los aspectos sintáctico y morfosintáctico con la aplicación del Test-Elo (Evaluación del lenguaje oral) y el Plon-r (Prueba de lenguaje oral Navarra revisada). En total se evaluó a 45 niños de las dos aulas de cuatro años, los cuales 23 eran de la sección “A” y 23 de la sección “B”. Cabe resaltar que la segunda muestra (la sección “B”) pertenece al grupo control, es decir a ellos no se les aplicó el programa de intervención. Luego de obtener los datos mediante los instrumentos de evaluación, se tabulan con ayuda del programa SPSS y se organizan las estrategias del programa de intervención, se vuelve a evaluar a los estudiantes y se compararan los resultados para verificar el efecto del programa. Los resultados evidencian que hubo un efecto positivo en la expresión oral de los estudiantes que participaron en el programa, pero, no a la misma medida. Es preciso, señalar que el programa se encuentra organizado en sesiones con actividades lúdicas durante 12 semanas, por lo que, al término de este periodo se espera que los estudiantes mejoren su expresión oral.Item Propuesta pedagógica para estimular el lenguaje oral: componente léxico semántico en niños de 2 años(Universidad de Piura, 2024-09) Alarcón Figueroa, Paola Cecilia; Curay Sánchez, Johana Patricia; Ugaz Santiváñez, María LuceroLa tesis tiene como objetivo el diseño de actividades de aprendizaje para la estimulación de lenguaje oral enfocado en el componente léxico semántico en niños de dos años. De modo que, este estudio se encuadra en el paradigma interpretativo, con un enfoque cualitativo, pues se fundamenta en la revisión bibliográfica para el diseño de propuesta pedagógica, la cual está orientada en el diseño curricular de Taba (1974). El diseño está fundamentado bajo siete fases que permiten el diagnóstico de necesidades, la formulación de objetivos, la selección y organización del contenido, la selección y organización de actividades de aprendizaje y, finalmente, el modo de evaluación. Asimismo, un objetivo específico de dicha investigación es la elaboración de desempeños precisados, esto, con la finalidad de permitir el aprendizaje del componente de estudio tomando en cuenta los aspectos importantes que se necesitan para su desarrollo.