Área de Lengua Inglesa - Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Área de Lengua Inglesa - Tesis by Subject "Comprensión de lectura -- Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item La bitácora de lectura como recurso didáctico para desarrollar la comprensión de lectura en el área de inglés en los estudiantes de 2.° grado de educación secundaria(Universidad de Piura, 2024-10) Barriga Ordinola, Pierina Lizeth; Zapata Esteves, Marcos Augusto; Guzmán Trelles, Luis Enrique; García Gonzáles, CamiloEl trabajo tiene como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica implementada mediante una experiencia de aprendizaje utilizando la bitácora de lectura como recurso didáctico para desarrollar la comprensión de lectura en el área de inglés en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la IE Jesús Nazareno ubicado en el centro poblado Tamboya de la provincia de Morropón (Piura, Perú). Con la propuesta, se busca afrontar las dificultades significativas que tienen los estudiantes con respecto a la comprensión de textos escritos en inglés, ocasionada por la falta de exposición regular a actividades motivadoras de lectura en inglés, así como los métodos tradicionales de enseñanza del inglés no están adaptados a las necesidades y estilos de aprendizaje de los estudiantes. Esta situación genera un bajo rendimiento a nivel general en las otras áreas curriculares, especialmente, debido a las dificultades para comprender textos en inglés y la limitada adquisición de vocabulario en este idioma. El trabajo se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con la bitácora de lectura como recurso didáctico, su definición, propósito, características y organización de esta; de igual manera sustenta el área de inglés como lengua extranjera, enfatizando la competencia lectora y sus capacidades. La implementación de la bitácora de lectura como recurso didáctico en la experiencia de aprendizaje, considerada como parte de la experiencia profesional, ha generado logros positivos en los estudiantes, como la adquisición de nuevo vocabulario en inglés a través de la lectura, reconocer la importancia de la compresión de la lectura a través del uso de la bitácora como recurso educativo y obtener el conocimiento de un nuevo recurso que pueden utilizar con cualquier lectura nueva. Este trabajo brinda una ruta que los docentes pueden implementar y adaptar, ya que busca mejorar la competencia lectora en los estudiantes, además de que este recurso se adapta a los diversos estilos de aprendizaje, manteniendo la motivación a lo largo del proceso. La bitácora de lectura facilita no solo la adquisición de vocabulario, sino también el interés y el disfrute de la lectura.Item Procesos didácticos de la lectura para fortalecer la competencia reading comprehension en los estudiantes de 4.° grado de educación secundaria(Universidad de Piura, 2024-10) Alvarez Barreto, Walter Antonio; Zapata Esteves, Marcos Augusto; Guzmán Trelles, Luis Enrique; García Gonzáles, CamiloEl trabajo tiene como objetivo sistematizar la experiencia pedagógica implementada a través de una unidad de aprendizaje que incorpora los procesos didácticos de la lectura para fortalecer la competencia reading comprehension en los estudiantes de cuarto grado de educación secundaria en la Institución Educativa Privada Colegio Mixto Santa Teresita en el distrito de Santiago de Surco (Lima, Perú). La problemática que se aborda se centra en los bajos niveles de desarrollo en las competencias propias del aprendizaje de inglés como lengua extranjera en un 20% de la población del grado, ocasionado por dos años de clases virtuales por la última pandemia. Al interrumpirse las relaciones interpersonales de los alumnos, el desarrollo de las competencias del aprendizaje de un idioma, se vio mellado. El trabajo se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con la lectura, sus procesos didácticos, la competencia de comprensión lectora (reading comprehension), sus características, capacidades y la relación entre esta competencia y las de producción escrita y expresión oral. La implementación de una Unidad de Aprendizaje basada en la Comprensión Lectora en la asignatura de World Culture, considerado como parte de la experiencia profesional, ha generado logros positivos en las tres competencias del aprendizaje del Idioma Inglés en general. Los estudiantes han progresado, al final de la unidad implementada, en un 10% adicional considerando los logros alcanzados el año pasado en comprensión lectora e igual porcentaje en la expresión oral y escrita. El aporte de este trabajo radica en la integración de las competencias del aprendizaje de un segundo idioma en un todo orgánico o unidad de aprendizaje. Lo expuesto me permite afirmar que fue un acierto diseñar actividades comunicativas que involucren a la comprensión lectora y a las de expresión oral y escritas en la misma unidad. Finalmente, la integración comunicativa de competencias y la contextualización del aprendizaje puede ser el mejor aliado de cualquier educador, no solo de los de inglés.