Área de Materiales y Construcción
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Área de Materiales y Construcción by Subject "Agave -- Aplicaciones industriales"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Adobe estabilizado con extracto de cabuya (Furcraea andina)(Universidad de Piura, 2017-07-25) Benites Zapata, Verónica Beatriz; Ruiz Petrozzi, Gaby Patricia; Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.El objetivo de la tesis es evaluar la factibilidad de un polímero natural local (Cabuya o Furcraea andina) como estabilizador del adobe tradicional y las condiciones necesarias para garantizar su acción estabilizante. Para ello, se evaluó la preparación del polímero estabilizante antes de su incorporación al adobe con un proceso de maceración que se prolonga entre 5 y 20 días, fijándose tres tiempos de maceración distintos y evaluándose para cada uno de ellos el desempeño del adobe estabilizado en dos aspectos: la resistencia mecánica a través de resistencia a la compresión y a la flexión; y la resistencia al agua mediante la prueba del chorro de agua y el ensayo de inmersión. Los resultados demuestran que el extracto de Cabuya necesita un tiempo mínimo de maceración de 5 días y un óptimo de 10 para activar sus propiedades estabilizantes y lograr mejorar significativamente la resistencia al agua del adobe. La resistencia a la compresión y a la flexión mejoran en un 9.6% y 133.7% respectivamente, mientras que la resistencia a la acción del agua mejora notablemente, haciéndolo competitivo con otros materiales estabilizantes como la cal o el cemento.Item Estabilización de suelos granulares con fines de pavimentación empleando extracto de cabuya(Universidad de Piura, 2023-11) Mejía Herrera, Michael Junior; Rivera Alfaro, Steven Jesús Eduardo; Ruiz Petrozzi, Gaby PatriciaLa tesis tiene como objetivo evaluar el efecto estabilizador del polímero natural obtenido de la planta de cabuya en un suelo areno-limoso para ser utilizado con fines de pavimentación. Para ello, se prepararon soluciones de polímero con concentraciones en volumen de 35%, 50% y 65%. El efecto del polímero fue evaluado sobre los límites de Atterberg, el Proctor modificado, el CBR, el corte directo, absorción por capilaridad y ángulo de contacto. Los resultados indican que hay un porcentaje óptimo de cabuya del 50% que mejora los principales parámetros del suelo. La capacidad de soporte del suelo (CBR) aumenta en un 42% respecto al suelo patrón y la absorción capilar disminuye en un 32%. Aunque el CBR mejora, el valor final sigue siendo bajo para fines de pavimentación. Se puede concluir que el polímero de cabuya mejora la susceptibilidad del suelo arenoso-limoso al agua, al reducir la absorción capilar y haciéndolo más impermeable a la acción del agua.