Facultad de Ingeniería
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ingeniería by Subject "Accidentes de trabajo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Influencia de los turnos laborales en incidentes de trabajo en minera La Zanja de Cajamarca, período 2010 - 2015(Universidad de Piura, 2021-02-25) Medina Vega, Sandra Vanessa; Ramos Moscol, Magaly MabelEl objetivo de la tesis es demostrar la influencia de los turnos laborales en los incidentes de trabajo en minera La Zanja de Cajamarca, ubicada en el distrito de Pulán, provincia de Santa Cruz (Cajamarca, Perú), con la finalidad de identificar y desarrollar políticas de prevención que contribuyan a la reducción del número de incidentes de trabajo en la mencionada minera. La investigación, de tipo no experimental transeccional correlacional, emplea el análisis documental para la recolección de la información, utilizando dos fichas de recolección, una para turnos laborales y otra para incidentes de trabajo. Con tal fin, se tomó una muestra representada por todos los incidentes laborales presentados durante los años 2010 a 2015. Los resultados indican que el turno día tiene un IF (índice de frecuencia) y un II (índice de incidencia) más alto que el turno noche, por lo que, se determina que el turno laboral en que se presentan con mayor frecuencia los incidentes de trabajo en la minera, son de día. Finalmente, se concluye que los turnos laborales influyen en los incidentes de trabajo con p= 0,002 para turnos laborales y p=0,003 para sistema de trabajo de acuerdo a su clasificación. Asimismo, se identifica un p=0,006 para turnos laborales y un p=0,000 para sistema de trabajo según el tipo de incidente. Por lo demás, la clasificación daño a la propiedad de los incidentes de trabajo con 44,6% (n=224) se presentó con mayor frecuencia.Item Inspección laboral y accidentes en el trabajo: el Enfoque de David Weil aplicado al Perú (2010-2016)(Universidad de Piura, 2023-08-07) Bustinza Aguilar, José Guillermo; Muñoz Mora, GuillermoLa tesis tiene como objetivo aplicar el enfoque de David Weil de fiscalización laboral correlacionándola con el desempeño de las empresas (reporte de accidentes al organismo fiscalizador). Explica la interacción de las variables independientes a saber: PBI, TCRM, Inspecciones del fiscalizador, faltas sancionadas con los accidentes registrados en el MINTRA en el periodo2010-2016, tanto a nivel nacional como a nivel sectorial a saber: Pesca, Manufactura y Minería. Como resultado se tiene que el modelo nacional puede servir para explicar el escenario muestral y proyectar posibles escenarios sugiriendo ahondar el estudio con mayor data, sin embargo, los modelos sectoriales planteados tienen inconvenientes de nohomocedasticidad, normalidad y autocorrelación que limitan la proyección de escenarios.