Área de Historia y Ciencias Sociales - Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Área de Historia y Ciencias Sociales - Tesis by Subject "Ciencias sociales -- Metodología -- Educación Secundaria"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Propuesta de Programación Curricular de 1er grado de secundaria basada en la metodología Blended Learning en el área de Ciencias Sociales(Universidad de Piura, 2020-03-09) Martínez Ramos, Ruth Elizabeth; Zapata Esteves, Marcos Augusto; Guzmán Trelles, Luis Enrique; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.El trabajo tiene por objetivo diseñar la programación curricular de primer grado de secundaria en el área de Ciencias Sociales en la institución educativa particular Innova Schools, sede Los Ejidos (Piura, Perú), tomando como referencia el enfoque de indagación con la metodología Blended Learning dentro del marco del Marco de Currículo Nacional del Perú. Este sistema propugna que el alumno trabaje en base a dos enfoques: Indagación y autonomía, y teniendo en consideración el perfil de salida de los estudiantes de la institución que contempla: Comunicación efectiva, Pensamiento matemático, Competencia digital, Pensamiento científico, Liderazgo, Ética y Ciudadanía e Innovación. De esta forma, se implementó en la Programación Curricular: Programación Anual, Unidades Didácticas y Sesiones de Aprendizaje en el área de Ciencias Sociales, aplicando el Blended Learning, metodología que privilegia el aprendizaje autónomo del estudiante, siendo el maestro el guía de las actividades para la consecución de los propósitos planteados.Item Propuesta de Programación Curricular de cuarto grado de secundaria en el área de Ciencias Sociales utilizando el Blended Learning, 2019(Universidad de Piura, 2020-03-09) Morán Huamán, Maricarmen; Zapata Esteves, Marcos Augusto; Guzmán Trelles, Luis Enrique; Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.El presente trabajo propone la Programación Curricular de cuarto grado de secundaria en el área de Ciencias Sociales del colegio Innova Schools (Los Ejidos, Piura), según la metodología Blended Learning, teniendo en cuenta las bases del Ministerio de Educación. Para lo cual, se exponen los fundamentos teóricos, dando una mirada más profunda al área de Ciencias Sociales al analizar la relación entre enfoque, competencias y capacidades. Además, se explican las estrategias metodológicas, dando una idea de la importancia del Blended Learning como la alfabetización histórica. Entre las conclusiones, se destaca el uso de recursos web para implementar sesiones de aprendizaje basadas en Blended Learning, teniendo en cuenta que las unidades y sesiones de la programación no olviden apuntar a las actividades que ayuden a desarrollar niveles cognitivos de mayor complejidad. Por lo demás, las actividades relacionadas a Flipped Classroom deben ser guiadas por el docente, quien se convierte más en mediador deja al estudiante ser el centro de aprendizaje.